El seguro contra robo no cubre el siniestro cuando:
- El siniestro ocurre por negligencia del asegurado.
- Cuando el robo derive como consecuencia de riesgos extraordinarios.
- Cuando el robo ocurra fuera del lugar descrito por la póliza
En caso de que el o los objetos robados sean recuperados:
- Si es recuperado antes del transcurso de tiempo señalado por la póliza, el asegurador deberá recibirlo de vuelta.
- Si es recuperado luego del transcurso señalado por la póliza y una vez pagada la indemnización puede retenerla o recibir de vuelta el objeto robado y renunciar a la indemnización.
Algunas recomendaciones para evitar robos:
En el caso de robos en vivienda o locales, se recomienda reducir al máximo los signos externos de abandono del hogar, contar con los sistemas de seguridad adecuados como cerraduras, rejas y cámaras y no dejar objetos de valor a la vista.
- En cuanto a robos relacionados con dinero, se recomienda no intercambiar las claves de bancos y tarjetas con terceros, así como cambiar las mismas con frecuencia, estar alerta en los cajeros automáticos y no aceptar ayuda de otros y guardar rápidamente el dinero obtenido.
- En caso de robo de automóvil, se recomienda evitar estacionar en la calle y de ser así hacer uso del tranca-palancas o tranca-pedal, no estacionar en lugares muy apartados y cerrar los seguros del auto y activar la alarma.
- En caso de asalto o atraco directamente hacia la persona, se recomienda tener un bolso o cartera con cierre y nunca perderlo de vista, evitar sacar cosas de valor en lugares públicos y estar alerta de las personas que le rodean en espacios públicos.
- En caso de que ocurra el siniestro, localice inmediatamente a la policía.
Es recomendable tomar en cuenta la importancia de asegurar las cosas que tienen alto valor. El primer paso es tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar el hurto de dichos objetos o dinero, pero en caso de no poder evitar el siniestro, contar con un seguro es un gran respaldo ante la pérdida de dichos objetos de valor.